Denuncian haber sido estafados por planes de ahorro
- Radio Barriletes

- 28 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2022
Lo escuchaste en #BarrioAdentro | Yamina Nader es vocera de un grupo de personas que denuncian haber sido estafadas con planes de ahorro para la adquisición de automóviles. Algunas de las deudas superan los $400.000 y día a día crecen los intereses.
El lunes 25 de abril un grupo de personas autoconvocadas se movilizó a tribunales, con el fin de hacer visible su situación ante la imposibilidad de pagar cuotas y deudas contraídas en base a aumentos impuestos sin notificación.
Sobre esto, Yamina relató a Radio Comunitaria Barriletes "Te engañan desde el inicio planteándote cuotas accesibles según tus ingresos, te dan planes de pago pero eso no se mantiene en el tiempo y una vez que firmaste el contrato te van aumentando las cuotas exponencialmente, así como el valor del vehículo, y no se sabe en relación a qué. Las abogadas han evaluado los aumentos y a veces ni siquiera se corresponde al aumento del dólar o la inflación"
No solo se han realizado aumentos sin notificación, además las concesionarias en cuestión han cambiado de modelo los automóviles seleccionados por los usuarios y hasta han modificado las empresas referentes a las que pertenece cada contrato. El grupo autoconvocado, que asciende día a día con casos en toda la provincia, sostiene que la Justicia ha habilitado a las empresas a llegar a este estado de situación: "En 2019, 99 personas reunidas pedimos un amparo y logramos una medida cautelar que congelaba el valor del móvil a julio de 2019 y todos los aumentos a partir de ahí no se podían cobrar. Se realizaron descuentos sobre las cuotas y esos descuentos, una vez la justicia dio de baja la cautelar, se transformaron en deudas. Sentimos que la justicia le da la razón a las empresas, que no han evaluado sensiblemente la situación de que somos simples consumidores y que no es un contrato de igual a igual entre las empresas y nosotros."
A raíz de la movilización a Tribunales se reunieron con la Ministra de Gobierno, Rosario Romero, quien manifestó no conocer con anterioridad la situación que estaban viviendo. También se acercaron abogadas de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, con el fin de buscar soluciones para quienes aún están pagando las cuotas de sus planes de ahorro.
Los vecinos autoconvocados buscan difundir esta problemática que tiene casos similares en diferentes provincias de todo el país, "Tenemos la idea de poder hacer una movilización en el puente colgante de Santa Fe también, para que todos los que estén pasando por esta situación se sumen y para intentar evitar que más gente caiga en esta mentira", dijo Yamina al aire de Barrio Adentro.

Fotografía: UNO Entre Ríos
Escuchá el audio completo



Comentarios