Docentes universitarios lanzan una Campaña nacional en defensa del salario
- Radio Barriletes

- 28 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2022
o escuchaste en #BarrioAdentro | Conversamos con Mónica Sforza, docente universitaria, integrante de CONADU Histórica y del Sindicato De Trabajadores Docentes Universitarios De Entre Ríos (SITRADU), sobre la Campaña Nacional en Defensa del Salario de la Docencia Universitaria y Preuniversitaria, una iniciativa que impulsan para que ningún salario esté por debajo de la inflación.
Al aire de Radio Comunitaria Barriletes, Mónica Sforza relató cuál es la situación actual respecto al salario de docentes universitarios y preuniversitarios y, en consecuencia, la necesidad de re discutir la paritaria docente. "Estamos preparándonos en esta campaña para visibilizar el atraso salarial y la necesidad de reanudar la paritaria ahora y no en Septiembre como fue pautado en el cierre de paritarias de Marzo. Si bien nuestra confederación no firmó ese acuerdo, como la mayoría sí firmó entró en vigencia.", aclaró la docente.
En el cierre de paritarias de marzo se definió un aumento total del 41%, escalonado, para 2022, con un 13% en marzo de este año y un 12% en julio. Sin embargo, la inflación ha aumentado y, por lo tanto, hacia septiembre los salarios estarán más que desfasados respecto a los precios al consumidor. "En realidad es un aumento mentiroso, porque la inflación se acumula pero los aumentos salariales no son acumulativos. Por eso la campaña lanzada por CONADU Histórica es para acelerar, como están haciendo todos los gremios, la convocatoria a paritarias porque esta situación no da para más", afirmó Sforza, quien agregó que la problemática respecto a los sueldos también está afectando la cobertura médica de las y los docentes "esto además repercute en las obras sociales que se sostienen, en parte, con el aporte de los afiliados que está directamente relacionado al salario de cada persona".
Desde el Sindicato De Trabajadores Docentes Universitarios De Entre Ríos (SITRADU) convocan a toda la docencia universitaria de la ciudad a una asamblea que se realizará el martes 3 de mayo a las 19:30 en el hall de la Facultad de Ciencias de la Educación (Buenos Aires 389). Allí se dará mandato a la Secretaria General para que participe en el plenario que se llevará a cabo el 6 de mayo en Buenos Aires, donde van a participar todas las Asociaciones de base de las Universidades Nacionales y se resolverá cuáles serán las medidas de acción para lograr que, desde el Gobierno, se acelere la convocatoria a paritarias.
Escuchá el audio completo





Comentarios