top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

Una argentina vicepreside la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación

  • Foto del escritor: Radio Barriletes
    Radio Barriletes
  • 4 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Lo escuchaste en #BarrioAdentro | Cristina Cabral es integrante de Radio Encuentro de Viedma, emisora que forma parte de la Federación Argentina de Radios Comunitarias (FARCO) y recientemente fue elegida vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Comunitaria (ALER). Conversamos respecto a la visión y función de los medios comunitarios dentro de la comunicación, la sociedad, la política y la agenda pública.

La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular eligió a su nueva Junta Directiva para el periodo 2022-2026. La elección se realizó el 29 de abril de 2022 durante la XVI Asamblea General Ordinaria que se llevo a cabo en Quito, Ecuador.

ree

Nueva Junta Directiva de ALER


Al aire de Radio Comunitaria Barriletes, Cristina nos contó "ALER cumplió 50 años y, en mi caso, era la primera Asamblea a la que asistía. Había participado de otras instancias de formación pero fue una enorme alegría encontrarnos después de la pandemia y de la situación a nivel financiero y organizativo que está atravezando estos últimos años la asociación. Estamos hablando de 50 años de una Fundación que se crea con una radio que era totalmente distinta a la de hoy".


La nueva comisión directiva, elegida por representantes de 45 emisoras de diferentes países del continente, tiene como tarea la unificación de la red y el reencuentro de los representantes de Latinoamérica desde los desafíos que plantea hoy el medio de comunicación. Sobre esto Cabral señaló "Nos estamos preguntando las formas que necesitamos ahora para conocernos más, para volver a encontrarnos con los comunicadores y las comunicadoras populares, generando lazos más cercanos. Hay radios que están pasando momentos muy dificiles y hay mucha desigualdad entre lo que implica ser una radio comunitaria en Argentina hoy y qué implica ser una radio comunitaria en República Dominicana o en Honduras. Hay intereses distintos y tenemos que poder encontrarnos y entender que la necesidad de estas radios, por ejemplo, es preservar la vida de sus comunicadoras que son amenazados y asesinados".


Sobre la situación de Argentina en tanto redes de radios comunitarias, Cristina afirmó que FARCO es una organización consultada por otros países respecto al fortalecimiento colectivo "aquí estamos debatiendo la cuestión de la pauta oficial cuando en otros países las radios comunitarias ni siquiera están legalizadas y tienen debates que teníamos nosotros antes de la sanción de la Ley de Comunicación Audiovisual" y agregó, "desde Argentina tenemos mucho para fortalecer sobre la comunicación latinoamericana, tenemos que empezar a sentirmos más parte de esa historia y mirarnos, desde las radios comunitarias argentinas, con una mirada latinoamericana".


Escuchá la nota completa: Seleccioná "reproducir en navegador"




Comentarios


bottom of page