FM 89.3 - RADIO COMUNITARIA BARRILETES
Nace como resultado de un proceso de comunicación comunitaria (radios abiertas, espacios de comunicación, talleres de radio, etc.) que comenzó con el proyecto editorial de Revista Barriletes.
Radio Barriletes salió al aire por primera vez en marzo de 2010 con un transmisor de pequeña potencia, hecho en forma artesanal en un taller de capacitación que brindó la RNMA (Red Nacional de Medios Alternativos). De allí en adelante el aire se construyó a pulmón, poniendo el cuerpo, aprendiendo en el camino, apoyándose en el sueño de hacer un medio comunitario.
La base del posicionamiento político de quienes conforman la radio es entender la comunicación como herramienta que potencia los procesos comunitarios, vinculados a acontecimientos y rupturas que devienen en transformación social, cultural, identitaria e histórica.
Radio Barriletes se emite por aire y por internet enteramente desde software libre bajo el sistema Linux, adhiriendo a los principios ideológicos de la comunidad mundial de Radios Libres. La emisora, que actualmente cuenta con un equipamiento que permite tener mayor alcance y calidad de aire, es parte de la Asociación Civil Barriletes.

Uno de los ejes más importantes que trabaja Barriletes es la comunicación popular, un campo rico y poderoso, productor de nuevos sentidos en la vivencia comunitaria desde el momento en que se decide ser parte para construirla; la mirada participativa y crítica del estado de cosas, abriendo la palabra y el pensamiento, el debate y la reflexión desde los jóvenes, son parte de este camino.
El aire de Barriletes se construyó en voz y corazón con las distintas voces de los vecinos, vecinas, de las organizaciones, de las propuestas autogestionadas, de nuestros acontecimientos, de los movimientos, resistencias y sueños por cumplir. A partir del 2010, nos aventuramos en un camino de aprendizaje del medio radiofónico, transitamos alegrías, logros, tropiezos, siempre con el acompañamiento de la comunidad y del barrio que ya conocían nuestros pasos y la voluntad férrea que nos guía cuando buscamos construir sueños.

Iniciar este camino tuvo que ver con vivir a flor de piel el construir un medio comunitario, emocionarnos la primera vez que escuchamos a Gonza decir «¡Estamos en el aire!» y que eso fuera todo lo que se oyó durante semanas; porque mientras estábamos viendo cuál era el mejor lugar de la sede para armar el estudio, cómo subir esos primeros dipolos, colocar la antena, ver qué PC usábamos, colocar cajas de huevo para aislar el sonido, pedir ayuda y esperar que llegara porque no teníamos ningún experto, estábamos todos desconcertados con el universo de conocimiento que se abría ante nosotros.
Paso a paso, la radio fue poblándose y llenándose de voces, de historias, de ganas, de oportunidades. Así es que «Tardecitas en el barrio» se convertiría en el programa más antiguo que vio nacer nuestra radio y con el cuál obtuvimos un primer reconocimiento de AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) «Construyendo ciudadanía» en 2013, que nos premió por la promoción de la diversidad cultural, el fomento de la pluralidad de voces y miradas y el incentivo de la libertad intelectual y estética de los trabajadores de la comunicación y la cultura argentina.











